Concertación FORJA es un partido político que se constituye en todo el país por la iniciativa de ciudadanos y ciudadanos provenientes de diversos orígenes partidarios y sociales que se sienten parte de un proyecto nacional, popular y democrático, que no bajan las banderas de la justicia social, la soberanía nacional y las libertades públicas, en contra de las políticas de exclusión, ajuste y restricción de derechos.
En la actualidad, el Presidente del partido es Gustavo López, ex subsecretario de la Presidencia de la Nación en el mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

Historia
F.O.R.J.A es la sigla de Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina, movimiento surgido tras la crisis del radicalismo, luego del primer golpe de Estado de 1930 al gobierno radical y la ulterior muerte del líder, Don Hipólito Yrigoyen, en 1932.
FORJA se funda el 29 de Junio de 1935, con el propósito de recuperar las banderas yrigoyenistas que habían perdido terreno en el seno de la U.C.R.. El nombre FORJA se inspira en una famosa frase de Yrigoyen: ¨Todo taller de forja parece un mundo que se derrumba¨.
Doctrina de FORJA
Los puntos salientes del ideario forjista son los siguientes:
– Retorno a las ideas nacionalistas de Yrigoyen y de los federalistas anteriores a 1852.
– Defensa de los postulados ideológicos de la Reforma Universitaria de 1918.
– Defensa del pensamiento argentino e hispanoamericano, siguiendo la línea Manuel Ugarte-Haya de la Torre- Aprismo Peruano-Yrigoyen.
– Posición antimperialista y anticolonialista desde un enfoque nacional y latinoamericano, asentado en las cases medias y las masas populares.
HERNANDEZ ARREGUI: «FORJA se constituye como el momento más alto del pensamiento argentino en medio del retroceso del radicalismo»… «es un puente histórico que une a las masas yrigoyenistas con las peronistas en el interregno de la década infame»
FORJA ES LA HISTORIA ARGENTINA MISMA EN UN MOMENTO DEFINITIVO EN EL ENVION HACIA LA LIBERACION NACIONAL